UNIDAD Nº 1: MICRO ELECTRÓNICA CONCEPTOS DE LOS ELEMENTOS
Conocimiento de cada micro componente de una boar, funciones, detección de fallas de tensión, micro procesadores y memorias, comportamientos de los elementos ICE funciones y diagramas en bloques de los elementos. Presentación y reconocimiento de las herramientas de trabajo. Desarme y armado de celulares. Normas de trabajo. Presentación de mesa de trabajo.
UNIDAD Nº 2: FALLOS GENERALES EN ENCENDIDO Y CARGA
Fallas en los elementos que controlan la carga, técnicas de detección de fallas. Aplicación de conceptos prácticos en soldadura micro impresa, técnicas de reflux, reballing. Celulares con falla de placa, conocimiento completo de elementos que eviten el correcto encendido. Tipos de blindaje y como removerlos sin dañar la integridad de la boar.
UNIDAD Nº 3: CAMBIO DE ELEMENTOS.
Remplazo de glass de última generación y su colocación profesional, laminación de glass paso a paso con el horno y compresor de vacío, cambio de pantalla multitáctil con horno de descompresión y remplazo de módulo completo con sellado al vacío.
UNIDAD Nº 4: FALLAS EN LOS CONTROLADORES ICE
Falla en los controladores: la señales (error de servicio sin señal) re soldadura de módulos de frecuencia.
Falla en el audio: micrófono sin señal ( error en pista de secuencias) cambio periférico con técnica reballing.
Falla de señales: banda base e imei desconocido, técnicas de búsqueda de corrección de fallas en el procesador de llamadas (ice)
Fallas de teléfonos en corto re sellado de pistas y reconstrucción de las pistas dañadas.
Fallas de audios parlantes y video de grabación y cámaras fallos en los periféricos de señales (códec de audio y video)
Falla relacionadas a la humedad y la sulfatación en todos los elementos detección de fallas
Fallas de carga no detecta el cargador, sin marcar la carga entrante en el equipo
Fallo de conexiones sin red, sin wifi, sin bluetooth (error en em mmc y ice)
UNIDAD Nº 5: ORIENTACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL LABORATORIO
Comprensión de las capacidades adquiridas presupuestos por reparaciones como armar mi propio laboratorio, compresión comercial, equipamiento básico y avanzado de reparación, tipos de repuesto a adquirir, uso correcto del lenguaje técnico ante el cliente, orientación teoría y práctica de atención al cliente y resolución de problemas ante inconvenientes mayores en las reparaciones.